Introducción.
Con el paso del tiempo, las ideas sobre el trabajo de la mujer fuera del hogar, las personas con derecho a votar, las relaciones premaritales y la autoridad del maestro hacia sus alumnos han ido cambiando, es diferente la forma de pensar comparada con nuestros días, algunos de estos cambios me han beneficiado a mi como mujer, ya que anteriormente las mujeres estaban sometidas solamente a lo que el esposo o la sociedad creía que estaba bien, pero actualmente yo también puedo opinar y hacer lo que mejor me parezca.
Pero ¿Cómo han cambiado estas ideas?, ¿Qué beneficios me han traído a mi como mujer?
Desarrollo.
Anteriormente se creía que la mujer solo podía desenvolverse laboralmente dentro del hogar y que no tenía derecho a trabajar fuera de él, también estaba prohibido que las mujeres ejercieran su derecho a votar, ya que se creía que ellas no sabían nada de política, tal como lo dijo Leonardo da Vinci “La desigualdad es el origen de todos los movimientos locales”. Otra de las ideas que se tenia en aquellos tiempos era que las relaciones antes del matrimonio no debían presentarse ya que no era bien vistas por la sociedad y por último otra de las ideas que ha cambiado es sobre la autoridad del maestro hacia sus alumnos ya que antes se les permitía maltratar a los niños porque creían que de esa forma aprenderían mejor.
Hoy en día todo esto ha cambiado ahora veo a mujeres trabajando en diversos lugares, siempre desempeñándose lo mejor posible y en la mayoría de las veces mejor que los hombres; otro aspecto es el que se refiere a la política, hoy puedo ver a mujeres participando más activamente en ella y dando siempre lo mejor de si para ayudar a la sociedad, tal como lo dice Bella Abzug “La prueba para saber si puedes hacer un trabajo o no, no debería depender de la organización de tus cromosomas”. En cuanto a las relaciones premaritales son muy pocas las familias que aun conservan esta idea pero ahora yo como mujer puedo decidir con quien casarme y es raro escuchar sobre algún matrimonio “arreglado”; por último la forma en que el maestro se desenvuelve en el aula ahora es muy diferente ya que no se permite gritarle a los niños y mucho menos maltratarlos debido a que es considerado una violación a sus derechos.
Con el paso del tiempo, las ideas sobre el trabajo de la mujer fuera del hogar, las personas con derecho a votar, las relaciones premaritales y la autoridad del maestro hacia sus alumnos han ido cambiando, es diferente la forma de pensar comparada con nuestros días, algunos de estos cambios me han beneficiado a mi como mujer, ya que anteriormente las mujeres estaban sometidas solamente a lo que el esposo o la sociedad creía que estaba bien, pero actualmente yo también puedo opinar y hacer lo que mejor me parezca.
Pero ¿Cómo han cambiado estas ideas?, ¿Qué beneficios me han traído a mi como mujer?
Desarrollo.
Anteriormente se creía que la mujer solo podía desenvolverse laboralmente dentro del hogar y que no tenía derecho a trabajar fuera de él, también estaba prohibido que las mujeres ejercieran su derecho a votar, ya que se creía que ellas no sabían nada de política, tal como lo dijo Leonardo da Vinci “La desigualdad es el origen de todos los movimientos locales”. Otra de las ideas que se tenia en aquellos tiempos era que las relaciones antes del matrimonio no debían presentarse ya que no era bien vistas por la sociedad y por último otra de las ideas que ha cambiado es sobre la autoridad del maestro hacia sus alumnos ya que antes se les permitía maltratar a los niños porque creían que de esa forma aprenderían mejor.
Hoy en día todo esto ha cambiado ahora veo a mujeres trabajando en diversos lugares, siempre desempeñándose lo mejor posible y en la mayoría de las veces mejor que los hombres; otro aspecto es el que se refiere a la política, hoy puedo ver a mujeres participando más activamente en ella y dando siempre lo mejor de si para ayudar a la sociedad, tal como lo dice Bella Abzug “La prueba para saber si puedes hacer un trabajo o no, no debería depender de la organización de tus cromosomas”. En cuanto a las relaciones premaritales son muy pocas las familias que aun conservan esta idea pero ahora yo como mujer puedo decidir con quien casarme y es raro escuchar sobre algún matrimonio “arreglado”; por último la forma en que el maestro se desenvuelve en el aula ahora es muy diferente ya que no se permite gritarle a los niños y mucho menos maltratarlos debido a que es considerado una violación a sus derechos.
Final.
Conclusión.
Algunas de las ideas han cambiado y esto me beneficia mucho a mí por que ahora tengo la oportunidad de estudiar, trabajar en donde mejor me parezca y relacionarme con quien quiera. Los cambios que se han realizado con el paso del tiempo han sido muy benéficos y espero que se sigan presentando para lograr tener un trato y un nivel de realización igual o mejor que los hombres y no a medias.
Bibliografía.
http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=102
Conclusión.
Algunas de las ideas han cambiado y esto me beneficia mucho a mí por que ahora tengo la oportunidad de estudiar, trabajar en donde mejor me parezca y relacionarme con quien quiera. Los cambios que se han realizado con el paso del tiempo han sido muy benéficos y espero que se sigan presentando para lograr tener un trato y un nivel de realización igual o mejor que los hombres y no a medias.
Bibliografía.
http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=102
Formación Ética y Cívica de la Educación Primaria I.
Profesor: José Oscar Martínez Carrillo.
Escrito por: Olga Cecilia Blanco Ortiz.
Profesor: José Oscar Martínez Carrillo.
Escrito por: Olga Cecilia Blanco Ortiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario